El pino entre olivos. |
PINO DE LA JUNTA. UBICACIÓN
Se localiza a unos
dos mil quinientos metros hacia el noreste de la población de Fregenal de la
Sierra, en la hoja topográfica 875 y más concretamente en la cuadricula
UTM 29S QC 02 ( QC0020). Coordenadas 38
grados 10 minutos y 47,50 segundos Norte. 6 grados 37 minutos y 39,89 segundos
Oeste. A 600 metros de altitud sobre el nivel del mar.
El pino linda con la
finca llamada de La Junta, que da nombre al mencionado pino. Se encuentra en la
margen izquierda, según se va desde Fregenal de la Sierra a Valencia del
Ventoso, por el Cordel Mesteño de Fuente Romero, conocido popularmente también
como camino de Valencia. Crece en terreno público. Se da la particularidad de
que este árbol se encuentra en la misma ruta que conduce a otro árbol singular
protegido por la Junta de Extremadura, Decreto 76/2004, de 18 de Mayo. Nos
estamos refiriendo al “Ciprés calvo de Las Mimbres”. Por tanto su protección,
daría aún más valor si cabe a esta ruta, en la que el visitante podría
disfrutar de dos especies arbóreas de principal importancia en una misma
localidad.
El ecosistema
principal de la zona circundante al pino, está compuesto de olivares, viñas y
zonas abiertas. La fauna más característica del lugar está constituida por
rapaces tan interesantes como el autillo, el mochuelo común, el buteo, ambas
especies de milano, el real y el negro y otras como el águila calzada o la
culebrera europea, que utilizan este espacio, unas como zona de campeo y otras
como reductos de nidificación. Especies como el cuervo común o el cernícalo
vulgar, utilizan el dosel del pino para instalar sus nidos. Así mismo las aves
insectívoras están aquí representadas por el carbonero común, curruca
cabecinegra y capirotada, cotujada común, triguero, tarabilla europea, trepador
azul, agateador y un buen número de especies que ponen una nota de interés
ornitológico, que como valor añadido hacen de los aledaños al pino, una zona
para disfrute del visitante, amante de la naturaleza.
Vista del pino desde el sur. |
Pino visto desde el oeste. |
DESCRIPCIÓN DEL PINO
Árbol de tronco
macizo, con grandes trozos de corteza que se desprenden con facilidad, habitual
en árboles muy maduros. La cuneta del camino que discurre en su zona sur, deja
entrever raíces al aire, que no presenta ningún problema. La inclinación del
árbol hacia el sureste, es de unos setenta y cinco grados, esto es debido a los
vientos dominantes del noroeste que son
frecuentes en la zona. En la época invernal.
En los años cuando la procesionaria es abundante,
se observan orugas, aunque no parece que esto suponga un peligro para el árbol.
Es necesario retirar la alambrada que se encuentra clavada en el tronco, pues
esto a largo plazo podría dañarlo.
El dosel, presenta
abundante ramillería seca, debido especialmente a la escasez de luz en el
interior. También se observan ramas rotas por los temporales, que han dejado
tocones que en un futuro podrían provocar podredumbres. La gran nevada del año
2006, produjo una rotura de una gran rama hacia el sureste, que dejó un pequeño
claro en su estructura. Actualmente, once años después de la caída de esa rama,
otra gran rama, parece estar en condiciones desfavorables, en esa misma zona.
La fructificación es
abundante, los plantones que crecen al pie del árbol, algunos con una altura de
un metro, se podrían utilizar para repoblaciones en otros puntos, pues al
genética de este espectacular pino, no debe perderse.
En líneas generales,
el árbol se encuentra en buen estado, pero no tenemos que dejar de observarlo
para ver cómo va evolucionando en los próximos años. En definitiva nos
encontramos ante un pino piñonero que debe de ser declarado como árbol
singular, por todo lo expuesto anteriormente y por todo lo que supone en la
historia popular de Fregenal de la Sierra.
Pino a vista de dron. |
DATOS BIOMÉTRICOS
ALTURA TOTAL: 18 metros
ALTURA DEL TRONCO: 15 metros
PERÍMETRO DE LA BASE: 4 metros 45 centímetros
PERÍMETRO A 1,30: 3 metros 90 centímetros.
PROYECCIÓN DE LA COPA: 615 metros cuadrados.
RADIO: 14 metros
DIÁMETRO: 28 metros.
Pino a vista de dron, entre olivos. |
Plano de situación |
Es precioso. Saludos.
ResponderEliminarThanks for Sharing.. Nice Picture
ResponderEliminarVisit Us